Tres consejos para optimizar tu alimentaci�n
Aunque muchos esperan que el 2013 d� comienzo para dar el paso hacia una vida m�s saludable, corrigiendo algunos h�bitos que lo �nico que les han dejado son kilos de m�s, t� no tienes por qu� esperar hasta el siguiente a�o para hacer algunas peque�as modificaciones en tus patrones de conducta y para que al finalizar el 2012 tengas mejores expectativas.
Cuidar la calidad y las porciones de los alimentos que ingieras ser� tu tarea de ahora en adelante, pero hay tres cambios pr�cticos que te ayudar�n a optimizar tu alimentaci�n y contrarrestar los estragos que el exceso de nutrientes y calor�as le han producido, o le pueden llegar a producir, a tu cuerpo.
Cambio No. 1. Cuidado con el az�car, en todas sus formas: Reduce, y si puedes eliminar de tu men� ser� mucho mejor, las bebidas endulzadas y todos aquellos productos procesados que contengan az�cares (hasta los que dicen no tenerlos).
Cambio No. 2. T�male amor a la fibra. Fibra, fibra y m�s fibra, te debes preguntar �por qu� siempre la mencionan como una gran opci�n nutricional y alimenticia? La fibra es necesaria para ayudar a tu sistema digestivo y a tu metabolismo, adem�s disminuye la absorci�n de los az�cares en la sangre e impide que el colesterol malo se contin�e adhiriendo a las paredes de tus arterias y poniendo en riesgo a tu sistema cardiovascular.
La fuente principal de fibra proviene de verduras, frutas enteras, incluso nueces y semillas; cereales integrales y leguminosas (frijoles, lentejas, habas).
Cambio No 3. Equilibrar los nutrimentos. El organismo requiere de ciertos nutrientes para que sus funciones no se vean alteradas, como generar resistencia a la insulina, tener problemas de colesterol, triglic�ridos, glucosa, as� como sobrepeso u obesidad, as� que toma en cuenta que nutrientes como la vitamina D, el zinc, los �cidos grasos Omega 3 y Omega 6, los antioxidantes, el cromo y la biotina son indispensables para que tu cuerpo tenga ese equilibrio que necesita para que cada uno de sus �engranes� funcione �ptimamente.
Es momento de cambiar tu alimentaci�n, consume abundantes frutas y verduras, frijoles, cereales integrales, grasas buenas: aceite de olivo, nueces, semillas, aguacate, grasas omega 3; comida real y no fabricada ni procesada; ac�rcate a un especialista y permite que te guie por el camino de una sana y balanceada alimentaci�n.
Publicado el 25/10/2013
Fuente: Terra