Lunes 07 de Abril de 2025

Contra la obesidad no basta con cambiar la mentalidad

El estudio, que involucr� a unas 4.000 personas en cinco pa�ses, analiz� los resultados del llamado modelo transte�rico del cambio (TTM SOC).

�ste es un programa conductual en etapas que se utiliza en hospitales y cl�nicas de muchos pa�ses, basado en el cambio de pensamiento para adquirir conductas m�s sanas.

La terapia ha demostrado ser exitosa para ayudar a la gente a dejar de fumar y tambi�n ha sido utilizada en la adicci�n de sustancias.

El modelo transte�rico describe cinco etapas en las que los individuos cambian sus conductas poco saludables por conductas sanas.

El modelo es una herramienta de ayuda con la que m�dicos y pacientes pueden plantear los tipos de beneficios que se pueden obtener en cada una de las etapas.

Estas "etapas de cambio" que el m�todo plantea son: precontemplaci�n, contemplaci�n, preparaci�n, acci�n y mantenimiento.

Pero un an�lisis llevado a cabo por The Cochrane Library de los estudios publicados sobre el uso de TTM SOC para bajar de peso, encontr� que el enfoque condujo s�lo a una p�rdida de peso de 2 kilos o menos en promedio entre los participantes.

Insuficiente

El an�lisis revis� cinco ensayos: en el Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, Canad� y Australia.

�stos involucraron a 1.834 personas con sobrepeso u obesas y 2.076 personas de peso normal.

Tal como dicen los expertos, esto demuestra que en lo que a la obesidad se refiere, no es suficiente con cambiar la forma de pensar.

La investigaci�n, dirigida por el profesor Azeem Majeed y el doctor Nik Tuah del Imperial College de Londres, no encontr� evidencia convincente de que el modelo transte�rico conduzca "a una p�rdida de peso sostenida o significativa".

Tal como dijo el experto a la BBC "cambiar los patrones diet�ticos de una persona es muy dif�cil, por eso es que tenemos un problema tan grave con la obesidad".

El estudio encontr� ciertos indicios de que cuando el TTM SOC era combinado con ejercicio y dieta, los h�bitos de actividad f�sica y dieta de los participantes s� mostraban algunos cambios.

Seg�n el doctor Tuah "este an�lisis no necesariamente demuestra que la dieta y el ejercicio son estrategias efectivas para perder peso, sino plantea cuestiones sobre c�mo enfocar los cambios de estilo de vida en individuos que desean adoptarlos".

Un portavoz de la Fundaci�n Brit�nica de Nutrici�n afirma que el informe pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas coordinadas cuando se est� tratando de perder peso.

"Cambiar la manera de pensar no es suficiente" dice,"Para perder peso la gente necesita comer menos y ejercitarse m�s".

Publicado el 24/06/12
Fuente: Terra


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile