Nutricionista explica por qu� cuando se est� en la playa da hambre
Siempre escuchamos que el contacto con el mar, la arena y el sol, abre el apetito. �C�mo se explica este fen�meno? Daniela Aravena, acad�mica de Nutrici�n y Diet�tica de la U. Andr�s Bello, dice que es s�lo una creencia popular y un pretexto para compartir con amigos o familiares.
Un grupo de amigos est�n en la arena tomando sol y dicen: "�Qu� ganas de comer algo rico!" Muchas veces escuchamos a quienes afirman que cuando van a la playa se les abre el apetito. �Qu� tan efectiva es esta idea?
Seg�n explica Daniela Aravena, acad�mica de la Escuela de Nutrici�n y Diet�tica de la U. Andr�s Bello, esto es m�s que nada una creencia popular o de costumbre, es un momento para compartir generalmente con familia y amigos. "Como cultura, muchas veces, asociamos a estos momentos, el comer algo que nos agrada", dice.
Pero algo especial sucede con los ni�os. "Algunas veces ellos pueden jugar y moverse mucho, por lo tanto podr�an gastar bastante energ�a y eso obviamente genera hambre", explica la nutricionista, quien agrega que hay que recordar que muchas veces vamos por una ma�ana o tarde o d�a entero de paseo a la playa y, por lo tanto, coinciden con nuestros tiempos de comidas habituales.
�Qu� comer?
La especialista recomienda en primer lugar llevar agua para poder hidratarnos debido al exceso de calor. "Al llevar agua evitamos comprar bebidas azucaradas cuando sentimos sed", subraya.
La nutricionista tambi�n sugiere llevar alimentos refrescantes y saludables como frutas la cual sirven como una colaci�n saludable (debe estar previamente lavada), las leches en cajas individuales tambi�n son una buena opci�n debido a que no necesitan refrigeraci�n, dice la experta.
No se deben consumir alimentos preparados que contuvieran alg�n tipo de salsa, mayonesa u otro tipo de aderezo que pudiese descomponerse.
Desde el punto de vista del control del peso, debi�semos evitar todo tipo de golosinas como galletas, dulces, chocolates, snacks dulces o salados, helados, bebidas azucaradas, s�ndwich en forma desmedida y con acompa�amientos poco saludables (jam�n con queso por ejemplo), comenta la acad�mica de la UNAB.
Ya de regreso en casa despu�s de una jornada playera, Daniela Aravena, recomienda seguir con la hidrataci�n y cenar algo liviano, basado en verduras y alg�n tipo de carne o alimento alto en prote�na que tengamos a nuestra disposici�n (carnes rojas bajas en grasas, pollo, pavo, pescado, huevo), preparados al horno, vapor, a la plancha o cocidos. Es importante enfatizar que la �ltima comida del d�a debiese realizarse 1,5 a 2 horas antes de acostarse o dormir.
Publicado el 24/01/12
Fuente: Mujeres Publimetro