Cambiar de bebidas normales a light permite perder 5% de peso en seis meses
Estudio demostr� que este s�lo cambio de h�bito -sin necesidad de dieta o m�s ejercicio- tiene un impacto no menor en el peso.
Una de las primeras recomendaciones de los especialistas para bajar de peso es dejar las bebidas dulces. Ahora, un estudio de la U. de Carolina del Norte en Chapel Hill (EE.UU.) y que publicar� la revista American Journal of Clinical Nutrition comprob� que reemplazarlas por light o simplemente por agua durante seis meses provoca una p�rdida de peso del orden del 5%.
Durante este per�odo, los m�dicos encabezados por la doctora Deborah Tate siguieron a 318 adultos con sobrepeso u obesidad divididos en tres grupos: uno cambi� las bebidas azucaradas por otras de dieta; el otro, por agua, y el tercero, no cambi� sus bebidas, pero recibi� consejos saludables para bajar de peso.
Si bien los tres grupos tuvieron una leve p�rdida de peso y de circunferencia de cintura, el que se cambi� a bebidas light fue dos veces m�s propenso a perder el 5% de su peso corporal que el resto. Adem�s, quienes cambiaron a agua, no s�lo perdieron peso, tambi�n redujeron niveles de az�car en la sangre. Seg�n Tate, esta sustituci�n "puede ser un cambio simple para quienes quieran perder peso".
Alto consumo en Chile
Chile es uno de los pa�ses que m�s consume bebidas gaseosas en el mundo. Seg�n cifras de la CCU, cada persona bebe en promedio 117 litros al a�o. S�lo en 2011, el consumo aument� 2,6% respecto de 2010.
La nutricionista de la Cl�nica Alemana, Rinat Ratner, explica que la preocupaci�n por el alto consumo de bebidas dulces y az�car refinada que se adiciona a los alimentos no s�lo tiene que ver con la cantidad de calor�as vac�as (sin aporte de nutrientes) que se consumen a diario, sino porque tambi�n el exceso de productos dulces ingeridos hace comer m�s. Seg�n la experta, el consumo excesivo de az�car refinada genera un r�pido aumento de glucosa en la sangre y con ello, un alza en la cantidad de insulina, encargada de hacer llegar el az�car a las c�lulas. "El problema es que despu�s, estos �ndices bajan bruscamente, se crea una hipoglicemia y se env�an se�ales de hambre al cerebro. Entonces, si como alimentos azucarados, tengo hambre todo el d�a".
Este proceso implica que en lugar de sentir hambre cada tres o cuatro horas, como es habitual, se siente cada una hora. "Se crea un c�rculo vicioso y la ingesta de alimentos es mayor", dice.
Robert Lustig, especialista de la U. de California en San Francisco (EE.UU.), conocido por ser "el enemigo n�mero uno del az�car", plantea desde hace tiempo que el az�car es un veneno que s�lo aporta grasa al organismo. Trabajando con ni�os obesos, descubri� que altos niveles de insulina tambi�n bloquean la acci�n de otra hormona, la leptina, encargada de regular la sensaci�n de saciedad.
Bebidas dulces
Ratner explica que 100 cc de bebida (un vaso) contiene entre 9 y 10 gramos de az�car. As�, un litro de bebida equivale a una bolsa de 100 gramos de az�car. Si en un d�a bebe tres latas de bebida, est� consumiendo 400 calor�as, un quinto de las calor�as totales recomendadas para un adulto sano de 70 kilos, y el doble de la az�car aconsejada al d�a. A este ritmo, en s�lo 10 d�as ya ingiri� un kilo de az�car.
Una persona que bebe tres tazas de t� o caf� con az�car al d�a est� consumiendo cerca de 60 calor�as vac�as. Si suma mermelada (20 gr) y jalea (200 cc), a�ade otras 120 calor�as vac�as. Si agrega dos latas de bebida ya tiene 300 calor�as m�s. Todo suma 480 calor�as, que si las reemplazara por edulcorantes y bebidas, mermelada y jaleas light,bajar�an en 25%. La experta dice, por ejemplo, que un hombre adulto de 70 kilos que elimina 400 calor�as de su dieta s�lo reemplazando el az�car por endulzantes no cal�ricos, en 17 d�as ya habr� perdido un kilo sin hacer dieta ni ejercicio adicional.
Reemplazando el az�car
Existen varios productos que endulzan sin calor�as. Uno es la stevia, 300 veces m�s dulce que el az�car y que puede ser consumida por ni�os y embarazadas hasta 5 mg por kilo de peso. As�, una persona de 68 kilos puede consumir hasta 340 sobres en polvo al d�a. Otro que puede ser usado por ni�os y embarazadas es la sucralosa, obtenido del az�car pero sin calor�as y que se puede consumir hasta 15 mg por kilo de peso.
Publicado el 16/02/12
Fuente: La Tercera