Sabado 05 de Abril de 2025

�Quieres adelgazar?, primero observa el aspecto de tu lengua

Glosodiagnosis o diagn�stico por la lengua es una t�cnica de la medicina china que contribuye eficazmente al control de peso, entre otros padecimientos.

Tal como el iridolog�a o iriolog�a, la auriculoterapia y la reflexolog�a, la lengua es un microsistema hologr�fico de los �rganos del cuerpo que permite conocer el estado de salud de �stos.

La t�cnica es milenaria y proviene de la medicina china. Su estudio implica la observaci�n del color, textura y forma de la lengua, y la calidad de la saburra lingual o esa capa que cubre la lengua que es producida por la energ�a de est�mago.

"Los m�dicos orientales establecieron en un mapa, la relaci�n entre la lengua y cada uno de los �rganos: la punta es el coraz�n, el centro el pulm�n, la ra�z el est�mago, ri��n, h�gado y los bordes, la ves�cula biliar", explica Paula Droguett, terapeuta de esta t�cnica y de dolores de cr�nicos, formada en la Escuela Quirotema, de Barcelona. (painlesschile@gmail.com)

Es decir, la observaci�n de la lengua incluye m�sculo, tejidos y vasos.

"Una lengua normal debe ser blanda, con movimientos libres, de color rosado, y con una delgada capa de saburra levemente blanca, ni seca ni h�meda", a�ade.

La cultura oriental indica tambi�n que la lengua es el brote del coraz�n y proporcionada datos sobre el estado general de la sangre y de la energ�a; el estado del bazo y el est�mago y la presencia o no de energ�as perversas, que ser�an las causantes de enfermedades, para los chinos es la presencia de fr�o, calor, viento, humedad, etc.

Desintoxicaci�n

Al revisarla, para el caso de control de peso, la especialista har� un diagn�stico completo del estado de salud del paciente y se fijar� en los desequilibrios y sobre todo en el funcionamiento de los �rganos digestivos.

Con solo sacar la lengua, Paula Droguett, descubrir� por qu� no se baja de peso, explicar� las causas y luego, entregar� un plan de alimentaci�n para cambiar h�bitos de alimentaci�n, que tiene como principal objetivo, desintoxicar el cuerpo.

"Bajas de peso porque vas eliminando toxinas en tu cuerpo que te impiden tener una buena salud. Tambi�n sirve si tienes c�lculos en los ri�ones, problemas al h�gado o pancreatitis, por ejemplo".

Cuando hay sobrepeso, agrega, la lengua tiene una saburra mezcla blanquecina, verde, gris�cea producto del alto nivel de bacterias en el intestino que impiden tener un metabolismo activo.

Por tanto, no es una dieta hipocal�rica sino un r�gimen estricto por 20 d�as de desintoxicaci�n, que utiliza leche sin lactosa, mucha fruta, vegetales, frutos secos, avena integral y stevia para endulzar, entre otros elementos.

Para comenzar, propone que �l o la paciente haga un ayuno por un d�a de una sola variedad de fruta. Si es frutillas, habr� que comprar 3 kilos y si elige pi�a, unas 3 o m�s si es necesario, y comerlas durante toda la jornada. Al d�a siguiente, podr� iniciar la dieta propiamente tal, pero antes habr� que subir a la b�scula para controlar el tratamiento.

"A los 20 d�as se hace una nueva evaluaci�n y el resultado comprobado es que se pierden un promedio de 3 kilos. La persona est� m�s liviana, menos cansada, m�s �gil, con menos volumen, gases y su lengua, rosada".

Posteriormente, la terapeuta agregar� otros alimentos seg�n las etapas que necesite cada paciente. El tratamiento, generalmente, tiene entre 3 y 4 fases.

"Al finalizar la terapia se siente rechazo a comer grasas saturadas o se comen en menos porciones. Puedes comer pasteles pero no uno entero. Tu cuerpo lo rechaza con sensaciones f�sica. Por eso no es una dieta para bajar de peso sino para producir un cambio metab�lico importante en el funcionamiento del cuerpo", asegura.

El proceso est� orientado a todo tipo de personas y se acompa�an con drenajes linf�ticos para evitar la retenci�n de l�quidos y con drenajes de colon y de intestino cuando hay problemas de constipaci�n cr�nica o intestinos perezosos.

Si es necesario se sugerir� homeopat�a, en todo caso, Paula Droguett asevera que el tratamiento no crea ninguna dependencia y que los pacientes logran alcanzar sus objetivos de salud en forma permanente.

Publicado el 16/01/12
Fuente: Emol - Tendencias y Mujer


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile