�Sab�a que cada 28 d�as se recambia la piel del rostro?
En este per�odo se eliminan las c�lulas muertas que se depositan con el tiempo en la capa superficial de la epidermis.
La creencia de que s�lo en verano hay que preocuparse por este "envoltorio" ha provocado que en los meses m�s helados del a�o las mujeres se relajen y descuiden. Gran error. En este per�odo la epidermis tambi�n se deteriora y hay que tener tanto o m�s esmero para protegerla.
Al hablar de tratamientos est�ticos, es imprescindible nombrar el "peeling", protagonista en estos d�as fr�os, ya que siempre es recomendable llevarlo a cabo en meses de poca o nula exposici�n solar.
Cada 28 d�as, la piel se recambia por s� misma, eliminando las c�lulas muertas que se depositan con el tiempo en la capa m�s superficial de la epidermis. Sin embargo, el peeling facial acelera la descamaci�n natural de la piel, otorg�ndole m�s luminosidad, elasticidad y suavidad, al dejar al descubierto las c�lulas "j�venes" de la piel.
La kinesi�loga de Centro de Est�tica Pretty Woman de Lo Barnechea, Silvana Mardones explica que "es muy aconsejable realizar este tipo de tratamiento en invierno puesto que debemos protegernos del sol, ya que la nueva piel ser� mucho m�s sensible a los efectos de los rayos solares".
En cuanto a las ultimas t�cnicas para conseguir estos resultados, se cuenta por ejemplo con el tratamiento de microdermoabrasi�n en base a cristales.
Se trata de una terapia que tiene doble funci�n: Por un lado el dermopulido, el cual realiza una exfoliaci�n de la epidermis, produciendo la consiguiente regeneraci�n celular y el incremento en la producci�n de col�geno. Por otro lado, el efecto vac�o que aporta los beneficios de la terapia endermol�gica, es decir, movilizaci�n y masaje subd�rmico, al mismo tiempo la estimulaci�n mec�nica alisa la piel produciendo la maduraci�n de las fibras col�genas.
Este proceso se complementa con la oxyg�nesis -totalmente inocua y no invasiva-, donde se aplica ox�geno presurizado y sueros, por lo que las imperfecciones comienzan a desaparecer con la aplicaci�n de principios activos espec�ficos para cada tipo de piel, los cuales a aplicarlos, nutren y oxigenan las capas germinativas de la piel.
Mardones, sostiene que los peelings faciales est�n especialmente recomendado para quienes buscan renovar y homogenizar el aspecto de la piel.
Las mejoras
- Reducci�n de cicatrices y manchas.
- Mejora el aspecto de pieles con envejecimiento prematuro por exposici�n solar.
- Realiza limpieza de las pieles seborreicas, dando un aspecto m�s sano y natural.
- Reduce ciertas cicatrices de acn� y la presencia de poros abiertos.
- Reduce l�neas de expresi�n y arrugas.
- Mejora del aspecto de las estr�as.
- Elimina los puntos negros.
Los resultados se observan desde la primera sesi�n, logr�ndose una piel m�s fina, tersa, luminosa y un aspecto m�s joven.
Publicado el 14/05/12
Fuente: La Segunda