Sabado 05 de Abril de 2025

�Soy candidata a una cirug�a para bajar de peso?

Muchas ven la intervenci�n bari�trica como la soluci�n a sus problemas, pero esta alternativa no es para todas.

La obesidad y el sobrepeso son uno de los males del siglo XXI y los chilenos no est�n ajenos a esta epidemia: seg�n la �ltima Encuesta Nacional de Salud, un 67% de la poblaci�n se encuentra por encima de su peso saludable, mientras que un 88,6% de los encuestados se declaran sedentarios.

Enfrentados a este escenario, muchos ven a la cirug�a bari�trica como la soluci�n a sus problemas, pero seg�n explica el Dr. Italo Braghetto, cirujano gastroenter�logo de Cl�nica Avansalud, se trata de una concepci�n errada, ya que "esta cirug�a trata la obesidad buscando disminuci�n del peso corporal como una alternativa al tratamiento con otros medios no quir�rgicos, pero antes de optar a ella el paciente debe cumplir con una serie de requisitos que no todos re�nen", comenta.

Por ello, cada vez que un paciente acude a la consulta m�dica debe ser sometido a diversos ex�menes que permitir�n evaluar su estado y determinar cu�l es el mejor tratamiento a recibir de acuerdo a consensos internacionales.

Uno de los par�metros que se utiliza es el �ndice de Masa Corporal (IMC), que en una persona normal es de 25, mientras que 25-30 se considera sobrepeso; de 30-35 corresponde a obesos de tipo 1; 35-40, obesos tipo 2 y sobre 40, a obesos m�rbidos. "Si una persona presenta IMC en el rango de 30-35 no es candidata a operaci�n y somos muy estrictos en ese sentido, ya que ese paciente puede optar a otros tratamientos m�dicos", acota el Dr. Braghetto.

Quienes s� son candidatos a cirug�a son los pacientes como IMC superior a 40 y aquellos que se encuentran en el rango de los 35-40 y presentan enfermedades asociadas a la obesidad, por ejemplo, h�gado graso, dolencias osteoarticulares, v�rices, apnea del sue�o, hipertensi�n, diabetes y colesterol alto, entre otras. "En estos casos s� es conveniente la operaci�n, pero esta decisi�n la debe tomar un comit� multidisciplinario de especialistas compuesto por nutri�logos, nutricionistas, endocrin�logos, kinesi�logos, fisiatras y cirujanos", explica el Dr. Braghetto.

�Qu� ocurre con los pacientes que tienen sobrepeso, pero no pueden operarse?

El Dr. Braghetto detalla que entre las opciones que pueden recibir se encuentra la asesor�a m�dica en cuanto a dietas, f�rmacos, modificaci�n de h�bitos alimenticios, pr�ctica de deportes y apoyo psicol�gico. "Es importante que estas personas tengan claro que la cirug�a no es para ellos y que si se la practican, con el tiempo desarrollar�n d�ficit de vitaminas, desnutrici�n y complicaciones como la diarrea cr�nica o dumping g�strico (retortijones, n�useas y v�mitos cr�nicos)", comenta el experto de Avansalud.

El sobrepeso actual que vive la poblaci�n chilena se est� desarrollando desde la infancia y la adolescencia, por lo que el Dr. Braghetto recomienda un tratamiento preventivo de la enfermedad que permita modificar los h�bitos alimentarios y promueva la actividad f�sica. La advertencia va tambi�n para los pacientes que se han sometido a la cirug�a bari�trica, "ya que la operaci�n, si bien ayuda a reducir la obesidad, no tendr� �xito a largo plazo si no se complementa con un cambio en los h�bitos de vida en el paciente y asesor�a psicol�gica durante el proceso", dice.

C�mo calcular el IMC

El IMC (Indice de Masa Corporal) es una medida de asociaci�n entre el peso y la talla de una persona. Para calcularlo, es necesario dividir el peso en kilogramos de una persona por la estatura al cuadrado. Por ejemplo, si usted pesa 58 kilos y mide 1,60 entonces = 58 / 1,60 x 1,60 = 22,6.

Publicado el 10/02/12
Fuente: Biut.cl


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile