Domingo 06 de Abril de 2025

Obesidad y cirug�a g�strica

Los datos sobre obesidad en nuestro pa�s son alarmantes, ya que m�s de la mitad de la poblaci�n adulta tiene problemas de peso. Se estima, adem�s, que uno de cada tres ni�os con obesidad seguir� padeciendo esta alteraci�n en la edad adulta. Las cifras son preocupantes y si la tendencia sigue como hasta ahora cada vez habr� m�s obesos en el mundo. De hecho la Organizaci�n Mundial de la Salud ya ha clasificado a la obesidad como la epidemia del siglo XXI puesto que m�s de 300 millones de personas en el mundo son obesas. El doctor Joan Pujol R�fols, jefe de cirug�a de Cl�nica Tres Torres de Barcelona y director de la Unidad de Cirug�a de la Obesidad y Metab�lica (UCOM), explica que se considera que una persona tiene obesidad m�rbida cuando su peso excede 45 kilos o m�s de lo que ser�a su peso ideal.

Cirug�a en casos de obesidad

La cirug�a se indica en pacientes que presentan una obesidad importante y que la padecen desde hace como m�nimo 5 a�os. Este perfil de pacientes se caracterizan por haber intentado ponerle soluci�n a base de dietas y de tratamientos con medicaci�n, pero que no lo han conseguido de ninguna de las maneras. Adem�s, los problemas de peso suelen ir acompa�ados de otras alteraciones relacionadas como la diabetes, la tensi�n arterial alta, sobrecarga en las articulaciones, problemas respiratorios o apneas de sue�o. Por tanto, es f�cil deducir que en ese punto la obesidad deja de ser un problema est�tico para convertirse en un problema de salud.

T�cnicas de cirug�a para la obesidad

Hoy en d�a las t�cnicas m�s empleadas para resolver problemas de obesidad son el bypass g�strico y la banda g�strica ajustable, aunque se dispone de muchas m�s. Las t�cnicas que se ofrecen en la actualidad son sencillas en algunos casos y en otros m�s elaboradas, y se escoger�n unas u otras en funci�n del paciente. No existe una regla establecida y el paciente siempre debe pactar con el m�dico cual ser� su tratamiento ideal, que ir� en funci�n de la edad del mismo, del grado de exceso de peso que tenga y del objetivo y apetencias que el paciente tenga. Cabe destacar que las t�cnicas de hoy en d�a trabajan desde la videocirug�a con los propios orificios corporales, con el m�nimo de incisiones posibles y con im�genes en tres dimensiones. Los avances en tecnolog�a han permitido mejorar las t�cnicas de gran manera.

Bal�n g�strico

El bal�n g�strico es una t�cnica que puede conseguir p�rdidas de peso iniciales pero que, como a la larga se debe retirar, puede hacer que el paciente recupere el peso perdido. Consiste en la introducci�n de un bal�n g�strico dentro del est�mago, que al ocupar espacio proporciona una sensaci�n constante de saciedad. A los 6 meses se retira el bal�n y el paciente deber� haber seguido una buena reeducaci�n alimentaria para no volver a engordarse.

Contraindicaciones

Evidentemente, y como cualquier otra cirug�a, la cirug�a g�strica tiene contraindicaciones. Por eso se recomienda que los pacientes que est�n en un deteriorado estado de salud no se sometan a ella. La gente que tiene un problema de sobrepeso debe intentar solucionarlo de inmediato y no dejar pasar el tiempo porque, cuanto m�s tiempo paso, m�s complicaciones se a�adir�n a ese sobrepeso y m�s dif�cil ser� de tratar.

Publicado el 09/03/12
Fuente: Vivir Mejor


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile