Sabado 05 de Abril de 2025

Tips de la nutricionista #4: pros y contras de la comida chatarra

Seguro quieres contribuir con el medio ambiente, pero puede que no sepas c�mo, aqu� te damos las pautas para aprender. por lo menos en el terreno de la belleza.

Despu�s de hablar sobre la real factibilidad de las dietas, la presi�n social de ser delgadas y sobre el peso como indicador de delgadez, le preguntamos a Tamara Pinto, estudiante de nutrici�n, qu� sabe sobre la comida chatarra, los pros y contras de su consumo, entre otros temas que sabemos les interesan. Atentas con la cuarta parte de esta entrevista.

�Qu� es la comida chatarra?
Comida chatarra es todo lo externo a un plan de alimentaci�n equilibrado. Las gu�as alimentarias dicen: consumir 5 porciones de fruta y verduras al d�a, consumir legumbres, carnes bajas en grasa y en general todo bajo en grasa. Si consumo frituras, por ejemplo papas fritas, �stas no tienen colesterol porque son de origen vegetal, pero s� contienen alta grasa saturada. Entonces, tanto el colesterol como el alto consumo graso producen que las arterias se tapen. A largo plazo, esa grasa igual se va a convertir en colesterol.

Pero, �qu� es el colesterol?
El colesterol es una lipoprote�na. Se habla de colesterol bueno y malo. El malo, LDL, es normal que est� en el cuerpo, porque tiene una funci�n que es la s�ntesis de hormonas. Sin embargo, en alto contenido, es da�ino. Como el colesterol circula por la sangre, si es mucho en el cuerpo, no va a poder pasar por su camino y no va a poder cumplir bien su rol.

El colesterol "bueno", el HDL, es ideal tenerlo sobre 35. Es la lipoprote�na que lleva el colesterol al h�gado, para metabolizarlo, entre comillas para eliminarlo. Por eso se le llama "bueno" y es mejor tener �ste alto, porque incentiva que el colesterol se elimine. Entonces, hay que entender que si hago dieta y no lo consumo, me voy a hacer da�o igual.

�De d�nde puedo sacar ese colesterol "bueno"?
Si consumo harto pescado, frutos secos y aceitunas de vez en cuando, aceite de oliva y de canola, obtendr� el aporte de �cidos grasos esenciales que mi dieta necesita. Estos igual protegen el coraz�n. Si mantengo una alimentaci�n cuidada, entonces puedo desbordarme un d�a, no ser�a tan grave, pero si tengo p�simos h�bitos y no como nunca fruta, ni pescado, no tomo agua y no consumo fibra, de esta manera no le estoy dando un equilibrio a mi cuerpo. Si quiero hacer des�rdenes, tengo que ser ordenada para compensar ese peque�o da�o.

En resumen, es obvio que puedes comer chatarra, pero la idea es que no sea siempre, que sea racionado y que pueda contrarrestar con buenas conductas alimenticias. Es como sucede con el az�car, nuestro cuerpo necesita, pero al comer fruta ya obtengo el aporte justo, no tengo para qu� echarle cinco cucharadas al t� o al caf�.

En la pr�xima parte de esta entrevista, Tamara ahondar� m�s en estos peque�os tips diarios que nos ayudar�n a comer m�s sano y a mantenernos en nuestro peso ideal.

Publicado el 08/02/12
Fuente: Fucsia.cl


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile