Domingo 06 de Abril de 2025

Comer frutos secos es saludable, pero con restricciones

Tienen much�simas propiedades que sirven para personas de todas las edades. Sin embargo, hay que poner atenci�n a su aporte cal�rico.

Almendras, nueces, pistachos, casta�as, man�, pi�ones, avellanas. La variedad de frutos secos que existe es tan grande, como las propiedades nutritivas que ellos tienen, y que los hacen ser un alimento muy recomendable para quienes quieren conservar y potenciar su salud.

Tantos son los beneficios que tienen para el organismo, que los especialistas no dudan en recomendar su ingesta en forma diaria y por parte de todos los grupos etarios. "Toda la poblaci�n deber�a consumirlos", afirma la nutricionista Romina Y��ez, y agrega: "Se pueden incluir dentro de la alimentaci�n diaria, por ejemplo, con yogurt, agregarlos a alguna ensalada o como acompa�amiento de un plato de fondo".

Pero, �cu�les son esas propiedades maravillosas? La especialista enumera algunas de ellas:

- Ayudan a la resistencia de los deportistas, porque funcionan a nivel neuromuscular.

- Tienen un efecto protector del sistema cardiovascular, ya que disminuyen el colesterol LDL o "malo" y aumentan el HDL o "bueno". Asimismo, reducen la disgregaci�n de las plaquetas, por lo que contribuyen a disminuir las trombosis.

- Las vitaminas y minerales que contienen los hacen ser un excelente antioxidante, es decir, protegen contra el envejecimiento celular y tambi�n previenen las enfermedades degenerativas.

- Aumentan la conexi�n nerviosa y el tejido de las neuronas, lo que contribuye a que los ni�os tengan mayor capacidad de retener conocimientos.

- Tienen una gran cantidad de fibra, por lo que tambi�n ayudan a la digesti�n.

- Contienen �cidos grasos Omega 3 y Omega 6. �stos son considerados esenciales ya que el cuerpo no puede producirlos, por lo que deben ser incorporados a trav�s de los alimentos.

- Aportan grasa que no es saturada, es decir, que no se quedar� adherida a las paredes de las arterias, sino que circular� por el organismo.

- Tienen hidratos de carbono complejos y prote�nas de origen vegetal, que combinadas con otro cereal, dan como resultado una prote�na de buena calidad.

- Tienen propiedades antiinflamatorias.

Eso s�, aunque los frutos secos son buenos para la salud de todas las personas, tambi�n hay que tener en cuenta que su aporte cal�rico es alto, por lo que se aconseja consumir porciones que no superen el tama�o de un pu�ado o un cuarto de taza al d�a. Adem�s, es importante considerar que sus beneficios son mayores si se consumen al natural y no fritos, salados o confitados.

Otro dato interesante sobre los frutos secos es que, a pesar de que todos son buenos, hay algunos que son mejores y otros peores para la salud. Por ejemplo, seg�n un art�culo de Health.com, si est�s haciendo una dieta, es conveniente que consumas almendras, pistachos o casta�as de caj�, pero no si vienen envasadas o fritas en aceite. Es mejor comerlas crudas o tostadas.

En la vereda opuesta, los frutos secos que debes evitar son las nueces pacanas (m�s conocidas en Am�rica del Norte) y las de macadamia, ya que aportan muchas calor�as y grasa, y pocas prote�nas.

Por su parte, las nueces tradicionales son los mejores frutos secos para el coraz�n, ya que contienen altas cantidades de �cido alfa-linoleico. �ste, seg�n una lista elaborada por la Uni�n Europea (UE) sobre los nutrientes cuyas propiedades saludables est�n comprobadas, contribuye a mantener niveles normales de colesterol sangu�neo.

El man�, en tanto, es un fruto seco excelente para el cerebro, porque es alto en folato, un mineral esencial para el desarrollo cerebral que puede proteger contra el deterioro cognitivo.

Tambi�n existen frutos secos especialmente buenos para los hombres: las nueces pacanas y las nueces de Brasil. Las primeras est�n cargadas de beta-sitosterol, un esteroide que se encuentra en forma natural en las plantas y que puede ayudar a aliviar los s�ntomas de la hiperplasia prost�tica benigna o agrandamiento de la pr�stata. Las segundas est�n repletas de selenio, un mineral que puede proteger contra el c�ncer de pr�stata y otras enfermedades.

Por �ltimo, si tu intenci�n es prevenir enfermedades, lo adecuado es que consumas almendras, ya que contienen m�s calcio que cualquier otro fruto seco. A esto se suma que son ricas en fibra y vitamina E.

Publicado el 02/06/12
Fuente: Emol - Tendencias y Mujer


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile