Lunes 07 de Abril de 2025

Hombres recurren a la cirug�a para reducir el tama�o de sus mamas

La ginecomastia es un problema bastante com�n que puede convertirse en una verdadera pesadilla para quien lo sufre. Puede solucionarse con cirug�a o liposucci�n.

"Desde que ten�a 12 a�os empec� a sentirme inc�modo con el tama�o de mis pezones, espec�ficamente de la mancha areolar que era grande, fl�cida la mayor parte del tiempo y abultada. Sin embargo lo dem�s estaba bien. Yo culpaba al sobrepeso que ten�a. Nunca fui capaz de ir a la piscina con mis amigos por temor a que los vieran, ni siquiera quitarme la polera enfrente de alguien. Pero nunca dije nada y creo que ese fue mi mayor error".

El testimonio es uno de los tantos que pueden encontrarse en p�ginas de Internet donde se habla de la ginecomastia o aumento anormal de la gl�ndula mamaria en el hombre, un problema que puede afectar a entre un 40 y un 60% de la poblaci�n masculina y que con el paso del tiempo puede llegar a convertirse en algo realmente molesto para quien lo padece sobre todo en el aspecto est�tico.

Seg�n el cirujano pl�stico Roy Sothers, actualmente es m�s com�n que los hombres consulten por este problema, sobre todo porque poco a poco han ido perdiendo el miedo a hacerlo. Generalmente quienes se animan a recurrir a un especialista son adolescentes acompa�ados por sus padres, o bien adultos que han lidiado durante mucho tiempo con el tema y buscan una soluci�n definitiva.

Daniel Jacubovsky, cirujano pl�stico de Cl�nica Las Condes, explica que existe una ginecomastia verdadera, en la que la gl�ndula mamaria efectivamente aumenta de tama�o, y una pseudoginecomastia, que se produce por acumulaci�n de grasa. Este �ltimo cuadro es el que se presenta con mayor frecuencia.

En el caso de la ginecomastia verdadera, las razones del crecimiento anormal de la gl�ndula mamaria son diversas. El doctor Jacubovsky explica que �ste se puede producir por un aumento del estr�geno en la sangre del hombre o bien por un alza del estradiol durante la adolescencia. "A algunos ni�os cuando est�n pasando por la pubertad, les crecen las gl�ndulas, pero eso luego se normaliza", se�ala el m�dico.

Otra causa fisiol�gica de la ginecomastia verdadera es la disminuci�n de la hormona masculina en los hombres de entre 55 y 60 a�os.

Sin embargo, el problema tambi�n puede tener otros or�genes. Puede ocurrir que por razones desconocidas el tama�o de la gl�ndula aumente bruscamente, provocando una asimetr�a en el pecho masculino que puede producir muchas molestias. Asimismo, es posible que la gl�ndula mamaria est� afectada por un c�ncer que causa el aumento de tama�o. Y, finalmente, es posible que la ginecomastia sea originada por el consumo de determinados medicamentos. "Hay una lista muy larga de medicamentos que como efecto secundario pueden producir este problema (...) pero que cuando se suspenden se normaliza", explica Daniel Jacubovsky.

La ginecomastia verdadera y la pseudoginecomastia tienen distintos tratamientos. Si se trata de la primera, Roy Sothers afirma que el procedimiento a seguir es la resecci�n de la gl�ndula mamaria a trav�s de una cirug�a tradicional, en la que se realiza una incisi�n alrededor de la areola. "Se produce un poco de edema, hinchaz�n durante los primeros d�as, poco dolor, pero en general es muy bien tolerada", describe.

Daniel Jacubovsky agrega que la intervenci�n generalmente se realiza con anestesia general y el paciente queda hospitalizado medio d�a o un d�a. "La operaci�n invalida por un par de d�as y por alrededor de tres semanas para hacer deporte", puntualiza el cirujano pl�stico de Cl�nica Las Condes.

En el caso de la pseudoginecomastia, la mejor de las soluciones -seg�n Roy Sothers- contin�a siendo la liposucci�n. "Es una cirug�a que a pesar de dejar incisiones muy peque�as que apenas se ven despu�s, por dentro es un verdadero raspado que hacemos bajo la piel para poder sacar la grasa y eso genera una herida mucho m�s grande que no se ve, pero que evidentemente se siente", indica el especialista.

Por esta raz�n, este procedimiento causa mayor inflamaci�n y dolor, y adem�s genera hematomas. "Eso en promedio dura m�s o menos dos semanas en forma importante y despu�s para tratar de lograr el mejor resultado est�tico hay que hacer masajes de drenaje linf�tico y el paciente debe usar una faja elasticada durante un buen tiempo", a�ade el cirujano pl�stico.

Eso s�, tanto en el caso de la cirug�a como en el de la liposucci�n, los resultados son definitivos y las mamas no vuelven a crecer. "A las personas que les hacemos liposucci�n no les sacamos grasa suelta, sino que le sacamos un volumen importante de las c�lulas que juntan la grasa y �sas despu�s ya no se reproducen, por lo tanto el resultado es estable", explica Sothers.

Daniel Jacubovsky sostiene que cualquier hombre afectado por un crecimiento anormal de las mamas puede someterse a alguna de las dos intervenciones. El �nico requisito es encontrarse en buenas condiciones de salud. En caso de sufrir alguna patolog�a, como diabetes o hipertensi�n, �sta debe estar controlada.

Publicado el 26/11/11
Fuente: Emol - Tendencias y Mujer


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile