Domingo 06 de Abril de 2025

Cinco consejos para no engordar este fin de a�o

Diciembre es un mes repleto de fiestas y celebraciones. El exceso de comida es una constante en los eventos que se avecinan, como por ejemplo, las celebraciones en las oficinas, las reuniones con amigos y, por supuesto, las cenas de Navidad y A�o Nuevo.

La nutri�loga de Cl�nica Avansalud, Pamela Rojas, explica que "si se ingieren alimentos en exceso y las fiestas se celebran 'comiendo' durante m�s d�as de lo que dura la celebraci�n, se pueden subir dos o incluso m�s kilos". Por eso, la especialista entrega ciertos consejos para no aumentar de peso a fin de a�o y evitar malestares estomacales causados por atracones de comida.

1. Evitar o reducir el consumo de alimentos muy cal�ricos: Dentro de los alimentos cl�sicos que se consumen destaca el Pan de Pascua y una sola rebanada puede aportar entre 300 y 400 kcal aproximadamente. En cuanto a los bebestibles, en esta �poca aumenta en forma muy importante el cola de mono, que como se prepara con leche entera, az�car y aguardiente �que tiene un alto grado alcoh�lico (50�)-, tambi�n contribuye en forma importante a aumentar las calor�as que se consumen durante el d�a. Las calor�as del cola de mono dependen de cu�nto aguardiente contenga, 50 cc (1/4 de vaso) de aguardiente aporta aproximadamente 200 kcal.

2. Consumir bebidas alcoh�licas con moderaci�n: Respecto a los tragos, si el consumo es ocasional, por ejemplo, si para la comida de Navidad se toma un vaso de cola de mono -idealmente preparado con leche descremada, endulzante y muy poca aguardiente- y una copa de champagne para el A�o Nuevo, no tendr�a mayor incidencia en el peso, especialmente si la persona se ha cuidado durante la cena.

3. Preferir alternativas m�s lights para las cenas de fin de a�o: Para Navidad, por ejemplo, como entrada se puede preparar un ceviche de salm�n (congelado previamente 1 semana a -20� C, para disminuir el riesgo de adquirir par�sitos) o at�n en agua con unas hojitas de lechuga berros, ali�adas con jugo de lim�n y un poco de aceite de oliva o canola. Como plato de fondo, se puede hacer pavo al horno (sin piel), con pur� de manzanas o de papas asadas al horno (con un poco de aceite de oliva, romero y sal), acompa�ado con ensaladas verdes surtidas, y de postre pi�a fresca con frutillas. Para el A�o Nuevo, el plato de fondo se puede cambiar por carne a la olla, horno o parrilla, con cortes magros, con menos grasa, como posta, asiento o lomo liso, acompa�ado de arroz primavera (arroz, choclo y arvejitas).

4. Dejar pasar al menos dos horas sin comer antes de acostarse: Comer muy pesado en la noche puede desencadenar reflujo, por eso es recomendable hacer una comida liviana y dejar pasar al menos dos horas sin comer antes de acostarse. Una comida excesiva, acompa�ada de una ingesta excesiva de alcohol, puede desencadenar una pancreatitis aguda (inflamaci�n del p�ncreas), a cualquier hora, la cual puede ser potencialmente muy grave.

5. �Cu�ndo ir al m�dico? En caso de presentar un dolor abdominal leve, lo ideal es hacer un r�gimen liviano, evitando frituras y ali�os irritantes (pimienta, comino), l�cteos enteros, caf�, bebidas gaseosas y alcohol. Por ejemplo, al desayuno se puede tomar una taza de agua de hierbas como manzanilla, con galletas de agua y quesillo, y a la hora de almuerzo una sopa de pollo sin piel, con un poco de arroz y zanahoria. De todas maneras, si el dolor abdominal es intenso y/o se asocia a v�mitos que imposibilitan hidratarse en forma adecuada o se presenta una diarrea importante, debe consultar con su m�dico tratante.

Publicado el 19/12/11
Fuente: Biut


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile