Sabado 05 de Abril de 2025

La obesidad no tiene por qu� ser sin�nimo de enfermedad, seg�n un estudio

La investigaci�n revel� que, en muchos casos, las personas obesas no necesitan perder peso para llevar una vida saludable.

Las personas que tienen sobrepeso, si llevan una vida saludable, pueden vivir tanto como las delgadas e incluso son menos propensas a desarrollar problemas cardiovasculares.

Investigadores de la Universidad de York, en Canad�, que estudiaron a 6.000 americanos obesos en un periodo de 16 a�os y compararon su riesgo de mortalidad con la de individuos delgados.

"Nuestros resultados cuestionan la idea de que todos los obesos necesitan perder peso", afirma Jennifer Kuk, profesora en la escuela de York de Kinesiolog�a y Ciencia de la Salud, autora principal del estudio, publicado en la revista "Applied Physiology, Nutrition and Metabolism".

Seg�n Kuk, incluso intentar perder peso y fracasar en el empe�o puede ser peor que mantener un elevado peso corporal y llevar un estilo de vida sano que incluya una actividad f�sica y una dieta equilibrada con mucha fruta y verdura.

El estudio revel� que las personas obesas con pocos o ning�n problema f�sico o psicol�gico y que ten�an un peso mayor al entrar en la edad adulta estaban m�s conformes con su peso e intentaban con menor frecuencia hacer una dieta durante su vida.

Adem�s, eran m�s propensas a ser f�sicamente activas y a seguir una dieta sana.

Los investigadores utilizaron en su estudio el sistema de clasificaci�n de la obesidad de Edmonton (EOSS en ingl�s) que, seg�n afirman, es m�s fiable que el c�lculo del �ndice de Masa Corporal (IMC) basado en el peso y la talla, y que el que mide la circunferencia de la cintura.

Este nuevo sistema, desarrollado por la universidad canadiense de Alberta, establece cinco fases de la obesidad, teniendo en cuenta adem�s del IMC y el tama�o de la cintura par�metros cl�nicos que indican la presencia de enfermedades a menudo agravadas por la obesidad, como la diabetes, la hipertensi�n y los problemas coronarios.

Aunque un �ndice elevado de IMC se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad y de mortalidad, se trata de una medida indirecta que no distingue entre tejido graso y magro.

Seg�n Kuk, para saber si deben o no perder peso, las personas deber�an ver a un m�dico que las eval�e de acuerdo con los criterios del EOSS.

Publicado el 15/08/11
Fuente: La Tercera


Contacto: contactenos@adelgace.cl
Celular: +569 7497 6497 / Santiago de Chile